Requisitos de acceso 
							
			
			
		
						
				Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Tener alguno de los siguientes títulos:
- Bachiller
 - Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario
 - Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
 
 - Haber superado:
- Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo
 - Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa
 - Una prueba de acceso
 
 
					 Salidas profesionales 
							
			
			
		
						
				Este profesional ejerce su actividad al lado de uno o más directivos o directivas, o ejecutivos o ejecutivas, o bien de un equipo de trabajo (departamento, proyecto, grupo, etc.) en un contexto de creciente internacionalización. Tiene un papel básicamente interpersonal, organizacional y administrativo que puede desarrollarse en todo tipo de organizaciones (empresas nacionales o internacionales, asociaciones, agencias gubernamentales, entidades del sector público o privado, domésticas o internacionales) que dan cabida a este tipo de profesional.
Trabajar como:
- Asistente a la dirección.
 - Asistente personal.
 - Secretaria / secretario de dirección.
 - Asistente de despachos y oficinas.
 - Asistente jurídico.
 - Asistente en departamentos de Recursos Humanos.
 - Administrativas / administrativos en las Administraciones y Organismos Públicos.
 
Seguir estudiando:
- Curso de Especialización de FP
 - Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)
 - Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)
 
Rama de conocimiento universitario: Ciencias Sociales y Jurídicas.
Ámbito de conocimiento universitario:
- Ciencias económicas, Administración y dirección de empresas, márquetin, comercio, contabilidad y turismo.
 - Ciencias sociales, trabajo social, relaciones laborales y recursos humanos, sociología, ciencia política y relaciones internacionales.
 - Derecho y especialidades jurídicas.
 
					 Qué voy a aprender 
							
			
			
		
						
				Este profesional será capaz de:
- Comunicarse oralmente y por escrito de forma precisa en, al menos dos lenguas extrajeras.
 - Organizar y gestionar la agenda y las comunicaciones de la dirección, coordinando su actividad con otras áreas u organizaciones.
 - Gestionar la organización de eventos, reuniones y demás actos corporativos, siguiendo normas y protocolos establecidos.
 - Desarrollar tareas de relaciones públicas en la empresa, mediante la cooperación con otras instancias internas y externas.
 - Realizar presentaciones de documentos e informes, integrando textos, datos y gráficos, utilizando aplicaciones informáticas.
 
Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.
					 Plan de formación 
							
			
			
		
						
				Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
- Gestión de la documentación jurídica y empresarial.
 - Recursos humanos y responsabilidad social corporativa.
 - Ofimática y proceso de la información.
 - Proceso integral de la actividad comercial.
 - Comunicación y atención al cliente.
 - Inglés.
 - Segunda lengua extranjera.
 - Protocolo empresarial.
 - Organización de eventos empresariales.
 - Gestión avanzada de la información.
 - Proyecto de asistencia a la dirección.
 - Formación y orientación laboral.
 - Formación en centros de trabajo.
 
					 Dónde estudiar 
							
			
			
		
						
				Centros que imparten este ciclo
Solicita plaza en la web de FP de tu Comunidad Autónoma
Las convocatorias son de abril a septiembre dependiendo de cada territorio.